Ya llega el momento de poner el grito al cielo a los miles de parados que cobraban los 426 euros después de haber agotado su subsidio y que ahora verán como el ingreso en sus cuentas por parte del Estado va a ser cero a partir de febrero. Y es que el dinero se acaba. Se nos acaba a todos, incluso al Estado. Y es que la deuda se hace insostenible. Desde el rescate de Irlanda, España está en el punto de mira: o para de gastar o azote en el culo. Y es que la Unión Europea está acojonada. Así, sin más. Lo que empezó pareciendo una unión económica fuerte ahora se cae por su propio peso. Grecia, Irlanda,... y aunque se asegura que España tiene un buen sistema bancario no debe olvidarse que los gastos vienen de otros muchos sitios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzVmMS8pe26KAJyL2yIGi1q1XHwCsg9mAxPA59EsjN0VADOHJ3uORxwK7Lhyphenhyphen7jUnmJZuTQ-gZeg8PrR0iTma2sh1Jr-Zy4qaO4mljfF_IpTDHKUjx7xBgppcu5Xwi-8PIr3lL-AAhLG9i9/s200/zapatero-fondos.jpg)
Mientras tanto se intenta conseguir dinero a corto plazo. La privatización parcial de las Loterías y Apuestas del Estado y de Aena pueden suponer, como dice el señor Méndez, "pan para hoy y hambre para mañana". Y es que no viene nada mal que el Estado tenga un sueldo fijo (me refiero a los beneficios) de las pocas empresas públicas que quedan, aunque sea para tirar hacia adelante. Se empeñan en privatizar todo. Ya me gustaría que lo hicieran con Aena, que quien quisiera pudiera ser controlador y que los salarios se fijaran a precio de mercado. Menuda patada les iban a dar en el culo con tanta huelga. (las últimas tres líneas han sido gratuitas).
En fin, como diría Carmen Lomana, "bye bye cash".