Mostrando entradas con la etiqueta ni contigo ni sin ti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ni contigo ni sin ti. Mostrar todas las entradas

25 octubre 2009

A la economía le decimos: "Ni contigo ni sin ti"

Este blog no pretende dar puras noticias económicas, tampoco pretende ser leído por expertos sobre la materia porque no les diría nada que no supieran, tampoco intenta enseñar ni dar nociones sobre el tema, porque tan solo pretende comentar aspectos o sucesos económicos que puedan tener algún interés para aquellos que odian dentro de su ser más profundo la disciplina económica.
A veces la economía nos puede parecer algo ajeno y aburrido, con normas y leyes que ni nos van ni nos vienen, pero la realidad no es esa porque la materia económica está presente en una gran cantidad de momentos de nuestra vida. Porque, ¿quién no ha pensado alguna vez en tener todo el dinero del mundo para comprar y comprar y se ha dado cuenta de que nunca podrán tener todo lo que quieren?¿Quién no ha pasado por "El Corte Inglés" a comprarse un bañador a final de temporada y ha pensado: "no hay dinero suficiente, prefiero esperarme a comprarlo en invierno"? Y no se puede olvidar la típica frase de madre antimarcas: "Nena, si no os comprarais esas zapatillas tan caras los precios bajarían".
Y no les falta razón. Aunque no nos demos cuenta todos tenemos una lógica económica que florece en nuestro interior y que luego nos parece muy extraña escrita en papel. Las leyes económicas son claramente perceptibles en nuestra vida, desde los sueldos de la gente hasta los gustos que tenemos. Pero, ¿por qué las personas son tan reacias a saber sobre estos temas? Obvio, parece complejo y aburrido, pero en este blog se intentará demostrar que un conocimiento económico básico puede ser de gran utilidad. Por eso a la economía le decimos: "ni contigo ni sin ti". Porque a veces queremos alejarla de nosotros, pero hay un simple problema: no podemos.